Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2021

continuamos con los test de inteligencia

  Sorprendente artículo sobre nuestro nivel general de inteligencia, o no tanto, y su relación con las situación social del alumnado. Es breve https://www.investigacionyciencia.es/blogs/medicina-y-biologia/27/posts/qu-ocurre-cundo-hacemos-test-de-inteligencia-a-toda-la-poblacin-escolar-20258

efecto Flynn

Imagen
Sobre la evolución de coeficiente intelectual (IQ) a lo largo del siglo XX y XXI ver conferencia   https://youtu.be/9vpqilhW9uI

Tarea DIA2

 TAREA DIA2 realizar un comentario  en vuestro blog, sobre vuestra opinión acerca de la utilidad o validadez de las convocatorias de "septiembre" en la evaluación de ESO. Os dejo como referencias dos artículos de prensa recientes sobre el tema https://elpais.com/educacion/2021-09-10/el-decreto-de-evaluacion-eliminara-los-examenes-de-recuperacion-en-la-eso.html    https://www.elmundo.es/espana/2021/09/16/6142560de4d4d8a2228b4586.html  

BLOG material de apoyo para creación, y reputación digital

      Leer el material al respecto:                         Reputación digital ,                                 ¿Qué es un blog?                                             y C reación de blog         Decidir a la vista de lo anterior los datos básicos (cuenta de correo, nombre, etc.)   Y si queda tiempo, echad un vistazo a  la documentación sobre blogs educativos del e-libro de texto 

Tarea Inicial

  Como se comentó la pasada clase, cada alumno debe tener un blog propio para la asignatura en el que se recogerán algunas de las tareas que se irán pidiendo en esta parte de la asignatura.   En las tareas por grupos, consultar con cada profesor cómo dar el resultado final, si una grupal o una individual repetida en cada miembro. Para dar esta tarea inicial por realizada, se debe: - Crear el blog (preferentemente con Blogger) - Poner una primera entrada de presentación en el recién creado blog, en la que se justifique brevemente su título y las razones que os han llevado a tomar la decisión que hayáis elegido respecto a utilizar (o no) vuestro nombre verdadero. Podéis añadir toda la información oportuna (mucha, poca o ninguna) sobre vosotros.  - Enviar un comentario a esta entrada del blog del profesor, indicando la dirección de vuestro blog - Se puede añadir una segunda entrada (o completar la primera) con una reflexión sobre el uso de blogs educativos basada e...

Protocolo anti-COVID

Imagen
También durante este curso tenemos que convivir con la situación creada por el coronavirus COVID19. Para colaborar en la contención de la pandemia y garantizar en lo posible la seguridad y salud de la comunidad universitaria, la Universidad Pública de Navarra ha establecido unas medidas higiénico -sanitarias y organizativas para la docencia presencial, que pueden consultarse   en esta página web .    Aquí hacemos un repaso breve a las instrucciones más significativas, pero recomendamos la lectura detallada de dicho documento Antes de venir a la UPNA: Autochequeo diario (toma de temperatura y supervisión de síntomas) No acudir al centro: Si está en espera de resultado de una PCR o similar Si está en aislamiento por tener una infección por coronavirus diagnosticada mediante PCR+  Si está en cuarentena por ser contacto estrecho de un caso confirmado de COVID.  Si presenta síntomas compatibles con infección por coronavirus  En la UPNA: Mejor escaleras que ascen...

Bienvenidos

Imagen
 ACML.991021, CC BY-SA 4.0 <https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0>, via Wikimedia Commons Bienvenidos a este blog y a la asignatura que lo explica y lo motiva, "Aprendizaje y Enseñanza de Tecnología" del máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria de la Universidad Pública de Navarra en su edición del curso 2021-2022 . Durante este curso los profesores de esta asignatura seremos (por orden de "aparición" de la misma):    Pablo Esquíroz ,  Jose María Muñoz ,  María José Erro , Las sesiones de clase están programadas para impartirse los martes de 15:00h a 17:30h y los jueves de 17:30h a 20:00h en el  Aula 338, en el tercer piso del Aulario. ¡Nos vemos el martes día 7!