Entradas

Tarea.- Profesores, nos evaluamos y nos evalúan

Imagen
Imagen tomada de aquí   Si la pasada semana hablábamos de cómo evaluar a nuestros alumnos, ahora es el momento de plantearnos la evaluación del proceso de enseñanza - aprendizaje y de otros de los actores claves en el mismo, los profesores. No creo que merezca la pena detenerse a valorar si es pertinente o necesaria esta evaluación, por la obviedad de la respuesta, y, además, la ley recoge la exigencia de que se analice la práctica docente. La cuestión es cómo hacerlo, para qué e incluso para quién. Hay muchos documentos que tratan estos temas, pero os voy a remitir a uno que a mí me parece especialmente interesante, este que podéis leer aquí . Tras la lectura sosegada de este u otros textos al respecto, la discusión y reflexión del tema, podéis pasar a realizar la primera parte de la tarea: a.- Incluir una entrada en el blog, con una propuesta para la autoevaluación de un docente y una discusión de cómo debería hacerse la evaluación más institucionalizada de la labor de los profe...

Tarea.- Esquema de evaluación y examen para Tecnología Industrial I

Imagen
La tarea se entrega como siempre, incluyendo una entrada en vuestro blog de alumno. En esa entrada habrá que incluir dos apartados claramente diferenciados (también existe la posibilidad de que hagáis dos entradas de blog diferentes, como lo consideréis más adecuado).  Si bien todos los alumnos tenéis que incluir el resultado en vuestro blog, el trabajo se hará en grupo. Concretamente, vais a formar los mismos grupos que para la actividad "puzzle" que estáis desarrollando estas semanas con Pablo Esquíroz. Y para completar los dos trabajos que se detallan abajo, tenéis que actuar como si fuerais durante este curso 2021/22 los docentes responsables de la asignatura Tecnología Industrial I, de 1º curso de Bachillerato de un centro de vuestra elección. Las tareas a completar son:  1.- Se deberá indicar cómo va a ser todo el proceso de evaluación-calificación de cada alumno en esta asignatura. Esto es, qué criterios de evaluación se van a elegir, con qué instrumentos se va a evalu...

Tarea.- Reflexiones sobre uso de rúbricas y exposiciones orales

Imagen
  Por supuesto la tarea consiste en añadir una entrada en vuestro blog de alumno. En ella deberéis hacer una reflexión crítica sobre los dos aspectos que hemos trabajado en estas últimas sesiones: - Hablar en público para dar una charla o impartir una clase: por ejemplo, ¿qué dos aspectos consideras más importantes (el tono de voz, el lenguaje corporal, el vocabulario, la organización, el ajuste de tiempos, el material de apoyo,... ) para conseguir una comunicación efectiva?, ¿cómo te has  sentido, cuáles crees que son tus puntos fuertes y los aspectos a mejorar?, ¿cómo has llevado el poco (o mucho?) tiempo que has tenido para prepararlo? -Las rúbricas como instrumento de evaluación: un día tuviste que elaborar una rúbrica, otro día has tenido disponible la rúbrica con la que sabías que se te iba a evaluar tu exposición, otro día diferente has empleado una rúbrica para evaluar a otros, ¿ha ido cambiado tu percepción y opinión sobre este instrumento o no? ¿para qué tipo de ítem...

Tarea.- Actividad STEAM

Imagen
Para completar la tarea debéis proponer , como supuestos profesores en un centro de secundaria,  una actividad STEM. Puede ser de cualquier tipo, duración, para realizar en el centro o fuera, en horario escolar o fuera de él... que se note esa creatividad. Se trata de que la describáis con el mayor detalle, explicando todos los puntos que os dejo abierto. Esto es, deberíais ponerle un título, enumerar los objetivos, especificar destinatarios, describir las acciones a realizar, identificar los recursos necesarios (materiales, personas,...),...  Por supuesto, la actividad la tenéis que publicar en una entrada en vuestro blog de alumno. Podéis hacerlo individualmente o hasta en grupos de cuatro personas.

STEM - STEAM

Imagen
    Desde hace unos años se han incorporado al mundillo de la educación dos siglas más a las muchas que manejamos en el día a día: son las de STEM y STEAM, como casi siempre importadas directamente desde la lengua inglesa. En esta  entrada de blog  su autor nos explica qué son estos términos (muy recomendable el vídeo que tiene incrustado en la entrada). También se aclaran estos conceptos en  esta página ,  en esta  y  en esta otra . Como veréis, la relación con vuestra futura labor de docentes en el ámbito tecnológico en educación secundaria es directísima. En este ámbito, si bien no era el objetivo original, se enfocan muchas iniciativas al fomento de la participación en estos ámbitos y la vocación por estudios de estas líneas entre las alumnas, dado que las mujeres representan actualmente un porcentaje bajo en las profesiones que podrían englobarse en el mundo STEAM. Encontraréis más datos sobre este aspecto  aquí  o  aquí . Aunq...

Tarea.- Recomendaciones

Imagen
Hoy no nos vemos en el aula, ya no tenemos clases hasta la vuelta de las fiestas navideñas. Pero para que no me echéis de menos ni a mí, ni a  vuestros blogs, os voy a poner tarea para estos días.  En primer lugar, os recuerdo que ya se os quedó encargado el preparar vuestras charlas para el primer día de clase del nuevo año, el miércoles 12 de enero, como  os explicaba en detalle en una entrada anterior.  Ya está preparada  la logística, la rúbrica para evaluar y la gestión de estas evaluaciones, como os explica Iñigo en su blog . Lo que falta es que cada uno se prepare su intervención. En segundo lugar, os voy a pedir que hagáis una entrada en vuestros blogs con recomendaciones sobre material relacionado  con el aprendizaje, la enseñanza, la educación... En concreto, espero que elijáis una pieza audiovisual (una película, un documental, una serie, un vídeo de Youtube,...), una lectura (novela, ensayo, artículo científico, cómic,...) y una canción. Y que p...

Tarea.- Así será nuestra TEDx

Imagen
 La tarea de hoy queda a cargo de un alumno, elegido entre y por vosotros como el responsable de la organización de las charlas que haremos el primero de enero. Ese alumno deberá contestar con un comentario a esta entrada, identificándose y mandando el enlace de la entrada de su blog de estudiante en la que se recogerán los siguientes aspectos: - Orden de las intervenciones del día 12 de enero - Rúbrica que todos emplearemos para evaluar las exposiciones - Procedimiento para rellenar, recopilar, tratar esas rúbricas para obtener la nota de cada exposición y dar realimentación a los ponentes - Cualquier otro aspecto que considere oportuno incluir para el buen transcurso de nuestro "evento TEDx"